Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Filosofía y Fenomenología (Monográfico)
45,00€
Descripción
Título: Filosofía y Fenomenología
Coordinadores: Roberto Ranz y Roberto Vivero
I.S.S.N.: 2386 – 5326
I.S.B.N.: 978-84-944252-9-5
Sección: Publicaciones periódicas
Páginas: 402
Publicación: 2015
Código: 1IFF
Formato: Papel, fresado
Tamaño: 23,00 x 31,00
Edición: 1.ª edición
Clasificación: Monográfico. Ápeiron. Estudios de filosofía.
Bajo el título «Filosofía y fenomenología», el presente número monográfico de la revista Ápeiron. Estudios de filosofía recoge las aportaciones inéditas en castellano de veintiséis pensadores y fenomenólogos con filiación académica tanto en Europa como América y Oceanía. Sus trabajos han sigo agrupados en siete bloques temáticos fundamentales: historia de la fenomenología; reducción fenomenológica; fenomenología, afección y temporalidad; fenomenología y ética; fenomenología, antropología y teología; fenomenología y filosofía del lenguaje; y fenomenología, ciencias naturales y psicoanálisis.
Autores: Andrés Antúnez (USP), Stefano Bancalari (Università di Roma), Ariela Battan (Universidad Nacional de Córdoba), Carla Canullo (Universitá di Macerata), Sacha Carlson (Université de Louvain-la-Neuve), Vicenzo Costa (Università degli studi del Molise), Pietro d’Oriano (Università di Roma La Sapienza, Archives Husserl de Paris), Nicolas de Warren (Archivos Husserl, KU Lovaina), Alejandro Escudero (UNED), Denis Fisette (Université du Quebec), Miguel García-Baró (Universidad Pontificia Comillas), Antonio González (Fundación Xavier Zubiri), Kevin Hart (The University of Virgina, The Autralian Catholic University), Rolf Kühn (Albert-Ludwigs-Universität Freiburg), Dorothée Legrand (CNRS, École Normale Supérieure, Archives Husserl), Florinda Martins (UCP), Roberto Menéndez (Universidad de Granada), Jesús Padilla (Universidad de Castilla-La Mancha), Pablo Posada (Université Paris IV Sorbonne, Bergische Universität Wuppertal), Ignacio Quepons (Seattle University), Rosemary Rizo-Patrón de Lerner (Pontificia Universidad Católica del Perú), Claude Romano (Université de Paris, Australian Catholic University), Agustín Serrano de Haro (IFS, CSIC), Christian Sommer (CNRS, École Normale Supérieure, Archives Husserl), Jeison Andrés Suárez (Universidad del Valle), y Bernhard Waldenfels (Ruhr-Universität Bochum).
Productos relacionados
Séneca, Quevedo y otros plastas por el estilo
12,00€ Añadir al carritoUn tropiezo en la Casa del Ser. Lenguaje y poesía en Paul Celan y Martin Heidegger (José Antonio Santiago)
16,00€ Añadir al carritoEspaña, la ilustración pendiente
16,00€ Añadir al carrito